
Este libro se ha realizado con un compromiso con la sociedad y los más desfavorecidos, ya que todo el dinero que se recaude con su venta es para tres ONGs que hablaremos después de ellas que son: Ojos del Mundo; Mirada Solidaria y Proyecto Visión. Una gran obra que es digno de nuestra admiración y apoyo.
Con el prólogo de Juan Mari Arzak y la presentación de los dos oftalmólogos antes referidos, pasamos a relatar unos cuantos platos sobre los ojos.
Para el Ojo Seco, sus recomendaciones dietéticas entre varias recetas resaltamos “Ostra con clorofila de berro, recula y manzana: crema de lemon grass e hinojo y hierba oxalis acetosella”.


“Macedonia con galleta crujiente”.

“Salmonete deshuesado y salteado, apoyado sobre un guiso de carnes de cerdo ibérico y verduras, ligado con sus hígados”.

“Pieza de vacuno asada y perfumada entre brasas de sarmiento, briznas de tomillo y antocianos mnaturales, cenizas, sales t rábanos crocantes”.

“Vieira asada al limón, compota de cebolleta, tomate al tomillo y caramelo de su coral”.

“Sardina olivada sobre licuado de melón”.

Como hemos dicho anteriormente, este libro es único en su especie y todo el dinero que se recaude, se destinará a tres ONGs:
Ojos del Mundo
Previene y combate la ceguera evitable entre las poblaciones más pobres del mundo, formando a los profesionales locales para que, a medio plazo, puedan atender ellos mismos las necesidades oftalmológicas de las personas de estos territorios devolviéndoles la autonomía, la capacidad de trabajar, estudiar o atender a sus familias; en definitiva, de salir de la pobreza en la que viven. Ojos del Mundo tiene proyectos en marcha en los campamentos de refugiados saharahuis de Tindouf (Argelia), Mozambique, Bolivia y Mali.
http://www.ojosdelmundo.org/
fundacion@ojosdelmundo.org
Fundación Mirada Solidaria Begira Lagunkidea Fundazioa
La FMS es promovida por un grupo de oftalmólogos con la misión de “contribuir por medio de la docencia, la divulgación científica, la investigación, y la promoción y colaboración en proyectos de cooperación al desarrollo, a la prevención y al tratamiento de las enfermedades oculares, y de la ceguera en particular”. En la actualidad se trabaja activamente en cuatro proyectos: tres de ellos en Bolivia y uno en Ecuador. Desde el inicio de su actividad en 2003, la FMS ha atendido a más de 93.000 pacientes e intervenido a 5.297 personas.
http://www.miradasolidaria.org/
begirada@miradasolidaria.org
Proyecto Visión
Proyecto Visión se propone mejorar significativamente la salud ocular de los habitantes de la región de Tigray en Etiopía y devolver la pérdida reversible de visión a los ciegos. También pretende prevenir la ceguera evitable a través de diferentes tipos de actuación: actividad asistencial, actividad medio-ambiental y actividad docente.
http://wwwproyectovision.org/
info@proyectovision.org
Este libro no podría existir sin la colaboración y la aportación económica del Laboratorio ALCON
Nota: Fotos escaneadas del libro: Cocina para tus ojos

Un abrazo para todos
Manuel Solórzano Sánchez
Enfermero Hospital Donostia. Osakidetza /SVS - masolorzano@telefonica.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario