domingo, 30 de diciembre de 2012

TRES INSPIRACIONES EN LA ENFERMERÍA

Llevaba varias semanas con ganas de empezar esta nueva aventura en Enfermería Avanza, y después de ir desechando otros trabajos (o más bien compromisos) e ir terminando cosillas pendientes, parece que ha llegado la inspiración. Seguramente sea por las fechas del año en las que nos encontramos, los deseos de un 2013 mejor que el anterior, el deseo de mejorar o cambiar todo lo malo, no sé, pero de nuevo, un domingo, ha llegado la inspiración...
...y como siempre a través de su artículo dominical en El Periódico. Desde hace 308 semanas, publica en su blog su TOP 3 de la semana, es decir, aquellos 3 temas, 3 situaciones, 3 vivencias que le llenan su esófago. Y eso es lo que quiero hacer desde Avanza, hablar de los 3 temas que a mí me hacen latir mi esófago respeto a la Enfermería. Quizá no sea cada semana, quizá no cada mes, pero lo intentaré. 
Descubrí a Albert Espinosa hace unos años en el programa de Buenafuente mientras le hacía una entrevista sobre su nuevo libro "Todo lo que hubiéramos sido tú y yo, si no hubiéramos sido tú y yo". El libro no me gustó mucho, sí los demás, pero él realmente me cautivó, sobre todo su modo de ver este mundo, y que me ha ayudado en más de una ocasión a plantear dudas o problemas en mi práctica asistencial. Esto último, sobre todo, lo he podido desarrollar después de leer su primera obra "El mundo amarillo" (sí, y sólo hará de esto unos 10 meses), de la que se han basado para crear la serie "Pulseras Rojas" (muy, muy recomendable), que al igual que la película "Planta 4ª", está basada en su experiencia hospitalaria cuando era adolescente. Más bien, lo redescubrí, cosas de prestar atención a ciertas cosas, sorry!!
Y bien, ya sea porque mañana acabamos el año, porque estamos de "renovación" mental o simplemente porque esta semana no se me ocurren eses 3 temas, como primer intento, prefiero celebrarlo con vosotros, con los que este año me han hecho latir mi esófago:
- Mis compañeros agentes de salud del Programa GALIA. Desde las coordinadoras generales y de programas que forman parte de FUNDADEPS, Antonio, Nieves, Marta, y la Dra. Sáinz, como a las coordinadoras de cada CCAA, Laura, Vero y Paula, pero sobre todo a mis compañeros en Galicia, a mis Galias de Ferrolterra!!! porque sin ellos, no sería posible nuestro trabajo en formación e intervención en prevención del VIH/Sida y en Educación para la Salud en general. Marta, Lara, Damián, María, Laura, Nerea, Dora, Alma, Virginia... sois el corazón de GALIA. 
- Miriam, Paula, Mon, sois mi inspiración diaria para poder seguir queriendo investigar y publicar cada día más y más... Sin vuestro entusiasmo diario, vuestras ganas, ideas y preguntas a resolver, no sería posible seguir con ganas de más y mejor! Porque es año el OEBE de EPS se relance y sigamos publicando! 
- A mis compañeras de batallas en la 5ª planta, un equipo sólido en el que cada día me siento más querida e integrada, porque sois las mejores! y los alumnos de grado, aquellos que me habéis motivado a mejorar día a día, y a tí José por tu confianza!
- Todos los demáis que habéis estado aquí este año, y los anteriores, y a todos los que seguis a mi lado, gracias por todo. Gracias Chelo, Gracias AGEFEC, sigue así Manolo, gracias siempre. 

Espero que esta pequeña idea siga adelante en un futuro, pero aunque no fuera posible, aquí queda esto. 

¡¡FELIZ AÑO 2013 A TODOS!!

miércoles, 26 de diciembre de 2012

LA CRUZ ROJA DE FERROL EN LA MONARQUÍA DE ALFONSO XIII



Dedicado a todos los socios y voluntarios de la Cruz Roja de Ferrol por su Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.


FOTO 001 Portada del libro

Autor: José Luis Blanco Lorenzo. Sargento del Cuerpo General de la Armada, especialista en Armas Submarinas. Socio de la Cruz Roja Española Miembro de la Asociación Española de Escritores Militares. Es autor de la Compilación Legislativa del Cuerpo de Obreros Torpedistas-electricistas de la Armada 1885-1940 y de la Historia de la Brigada y Estación Torpedista de Ferrol 1884-1930.

Como dice mi amiga Eva, quién por cierto me ha regalado este precioso libro: “Este libro vale mucho la pena, por sus fotos, imágenes y todo el texto del mismo. Atañe tanto a quienes estén interesados en la historia de la Cruz Roja, como de la época en que se enmarca, como para los enfermeros interesados en nuestra historia de Enfermería. Altamente recomendable. No te quedes sin tu ejemplar, ¡yo ya tengo el mío! Eva Tizón Bouza.

El libro tiene 125 páginas, distribuido en Introducción, prólogo, los inicios de la Cruz Roja Internacional, los inicios de la Cruz Roja Española, los inicios en Ferrol y posteriores adaptaciones orgánicas, primeras actuaciones, el sanatorio y dispensario antituberculoso, el dispensario, las colonias infantiles y el dispensario, el día de la flor, la ambulancia, la entrega de brazales y las Damas de la Cruz Roja, el aguinaldo del soldado, el día del patrón, los símbolos, el fin del reinado de Alfonso XIII, anexos y bibliografía. Editado por Visión Libros. http://www.visionlibros.com, se encuentra a la venta en esta editorial.

El libro recoge y cuenta la historia de la Cruz Roja Ferrolana desde su fundación en 1898 bajo la Regencia de la Reina María Cristina hasta la llegada de la II República en el año 1931. La Cruz Roja de Ferrol en la Monarquía de Alfonso XIII. La llegada de los primeros repatriados de Cuba en 1898; la construcción del dispensario antituberculoso (actual sede de la Cruz Roja); el día de la flor; o las Colonias infantiles en Oza. Es una de las instituciones humanitarias con más arraigo de España, tuvo sus inicios en la Ciudad de Ferrol en 1898, para acoger a los soldados repatriados de las ya ex-colonias de Cuba y Filipinas. En este trabajo nos cuenta primordialmente como fue la creación de la Cruz Roja en la ciudad Departamental, sus primeros sanatorios, las colonias infantiles, el dispensario antituberculoso.


Foto 002 Reglamento y estatutos de la Cruz Roja Española

Historia antecedentes
España en el ámbito humanitario siempre estuvo en primera línea. Así en la creación de la Cruz Roja en ningún momento dudó en su decisión, y en 1863 una representación española estuvo entre las catorce naciones que asistieron a la Primera Conferencia Internacional, y fue la séptima nación que en 1864 se adhiere al I Convenio de Ginebra.

En España, la Cruz Roja se organiza bajo los auspicios de la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén (1), en 1864, y es declarada “Sociedad de Utilidad Pública”. Desde entonces, los distintos gobiernos de la nación, han estado representados de una forma u otra en el seno de Cruz Roja, aunque esto no ha impedido que actúe siempre bajo los Principios que inspiran a la Institución. Su evolución ha sido siempre una constante adaptación a los problemas y a las necesidades sociales que han ido produciéndose. Solo así se puede explicar la vigencia de una organización con más de 130 años de historia. En una primera época fiel a sus orígenes, su actuación estuvo centrada en intervenciones humanitarias en caso de conflicto armado. Así, en 1870 prestó ayuda humanitaria en la guerra franco/prusiana - siendo este el primer envío de ayuda humanitaria que realiza la Cruz Roja Española, y en 1872 actuaba por primera el 4 de mayo en la denominada acción de Oroquieta (tercera guerra carlista) El médico del pueblo de Oñate (Gipuzkoa), Romualdo Sáez y Quintanilla, asistió y curó a los heridos acudiendo al lugar una subcomisión de la Cruz Roja Pamplonesa, bajo el fuego del batallón de cazadores de Mendigorría, realizándose las primeras curas a los heridos y transportándolos a través de las montañas a la ciudad de Pamplona.


FOTO 003 Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén

Fue también en esta tercera guerra carlista donde la ferrolana Concepción Arenal, acudió a atender a los heridos, poniéndose al frente de un hospital de campaña en Miranda de Ebro. En el año anterior Concepción había sido nombrada Secretaria General de la Cruz Roja de Madrid. Las guerras de Cuba y Filipinas, terminaron de dar el impulso definitivo a las acciones benéficas de la Cruz Roja, muchas comisiones se formaron para atender a los soldados heridos repatriados.

Vigo, ostenta el título de “muy benéfica ciudad de Vigo”, por su papel fundamental en los días de la repatriación. En recuerdo de los fallecidos la Cruz Roja Viguesa levantó un monumento en el cementerio de Pereiró, en cuya entrada se encuentra casualmente, un monumento a Concepción Arenal, cuyos restos reposan también en ese cementerio.

Muchos Ferrolanos estaban asociados a la Cruz Roja Coruñesa desde 1864, pero no fue hasta 1898 se creó una Comisión departamental marítima de la Cruz Roja en Ferrol para auxiliar a la gran cantidad de soldados y marinos repatriados de nuestras colonias de ultramar.

El día 27 de julio de 1898 en previsión de la llegada de los soldados de ultramar, se acordó constituir una ambulancia provisional, subdividida en 7 secciones y cada sección estaba constituida por un médico, un practicante y 4 socios.

Las hospederías de la ciudad y demás establecimientos en los que eran alojados los repatriados no tenían los cuidados necesarios, y de esta necesidad, nació la idea de crear un sanatorio propio por iniciativa de las señoras. Dolores Sierra, Carmen Chicarro y Modesta Quijano que actuaban en nombre de Ana Navarrete, Carmen Pardo, Josefa Pérez, Luisa San Martín, María López, Pilar Arnaiz e Isolina Abuín.


FOTO 004 Vista frontal del antiguo Dispensario. Hoy sede comarcal de la Cruz Roja Ferrolana. Foto José Luis Blanco

El hospital de Caridad y el sanatorio
El hospital de Caridad fue construido en el año 1786 por el ingeniero militar y Sargento Mayor de la Plaza del Ferrol, Dionisio Sánchez Aguilera, y desde 1878 acogió la Casa de Socorro, dependiente del Ayuntamiento. El 13 de septiembre se terminó de construir el sanatorio que fue bendecido por el párroco de San Julián, y tenía una capacidad de24 camas. En los días posteriores se recibieron multitud de donaciones. Se designo como superiora del sanatorio a Sor María de la Asunción de las Siervas de Jesús y encargada del Servicio de Enfermería a Sor Ángeles. Otros puestos del sanatorio eran el director, los médicos, los practicantes, farmacéuticos, enfermeros, auxiliares, ordenanzas, lavanderas y socios de la Cruz Roja. En 1899 se cerró el sanatorio al no existir ya ningún enfermo repatriado, siendo necesarias las instalaciones para la expansión del hospital de la Caridad.

El dispensario antituberculoso
La tuberculosis era una enfermedad endémica en nuestro país y que afectaba con especial virulencia a Ferrol. Para su lucha se organizaron Reales Dispensarios y Reales sanatorios antituberculosos; era tan importante esta enfermedad que por el Real Decreto de 4 de junio de 1924 se creó el Real Patronato de la lucha antituberculosa de España, donde se hacía obligatorio la creación de un sanatorio antituberculoso en todas las poblaciones mayores de10.000 habitantes. La construcción del dispensario se aprobó el 3 de febrerote 1911 y fue presentada por el Dr. Ángel de Linos. El dispensario de estilo modernista fue proyectado por el arquitecto Julio Galán Carvajal y consistía en una planta baja de mampostería y ladrillo rodeado de jardines con una verja de hierro y en cuya entrada se construiría una escalinata con acceso a un vestíbulo que comunicaría las habitaciones con el portero y un despacho para el médico. A continuación del vestíbulo una sala de espera, una habitación de consultas, en su parte posterior con dos salas una destinada a asepsia y la otra destinada a laboratorio con un anexo para la cámara oscura. Al finalizar la sala de espera habría los servicios de lavabos y urinarios.


FOTO 005 Junta de Gobierno. Foto Pascual Rey de la Memoria Cruz Roja 1899

Después de varios años de dificultades se inauguró el 27 de agosto de 1922, daban guardia de honor ante el nuevo edificio los exploradores y el personal de la ambulancia de la Cruz Roja con su uniforme reglamentario. Aprovechando la ocasión se bendijo la nueva bandera de la Cruz Roja amadrinada por Dolores Lino de Pérez Chao.

Las colonias infantiles
Uno de los fines del dispensario antituberculoso era atender a los tuberculosos y a las personas sin recursos. La colonia infantil se realizó en el Sanatorio de Oza hoy en día llamado “Sanatorio Marítimo Nacional de Oza” situado en La Coruña. Este sanatorio se inaugura en 1910 como centro especializado en niños pretuberculosos y la tuberculosis ósea. En el año 1929 los Reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia inauguran el pabellón de Colonias destinado a acoger Colonias escolares. En el año 1923 la colonia infantil estaba formada por cinco niñas y cinco niños. Al año siguiente y gracias a la recaudación del año anterior en la Fiesta de la Flor, se envió a Oza durante dos meses a 15 niñas y 10 niños. En los años sucesivos los niños y las niñas iban creciendo en número.


FOTO 006 Grupo de Jefes de la Cruz Roja con uniforme de rayadillo. Cruz roja de Tetuán con uniforme caqui. Uniforme de camillero, época de Alfonso XIII. Fotos de José Luis Blanco Lorenzo

La ambulancia
Las primeras ambulancias constituían en sus inicios un Hospital establecido en los cuerpos o divisiones de un ejército y destinado a seguir los movimientos de las tropas, a fin de prestar los primeros auxilios a los heridos. Con el avance del tiempo estas ambulancias auxiliadas por carros se modernizaron instalando los equipos y camillas en automóviles dando lugar a las ambulancias que conocemos hoy en día.

En 1898 como hemos comentado antes y ante la escasez de medios materiales, el alcalde de Ferrol prestó 4 camillas cubiertas, una camilla carro y el botiquín mochila de la Casa de Socorro. En 1921 de un médico, un practicante y 4 socios de la Cruz Roja, pasó a constituirse una ambulancia con 18 personas que realizaban ejercicios a días alternos bajo el auspicio de José Ferrer Cardona. Los servicios de camilleros fueron muy importantes, su presencia y su trabajo fueron imprescindibles en los incendios a los que acudieron y en el accidente de choque de trenes. En 1924 la Comisión departamental quiere dar un nuevo impulso a la Ambulancia, adquiriendo nuevo material como un carro-camilla modelo alemán, una camilla plegable modelo Veleda, una camilla-litera modelo Sanidad Militar y un botiquín-mochila. Estos camilleros asistían a cursos prácticos de primeros auxilios y recogida y traslado de heridos. También incluían simulacros de primeros auxilios y recogida de heridos. Además practicaban los vendajes, inmovilización de fracturas en las piernas y en los antebrazos, heridas del tórax con fractura de clavícula y todo tipo de heridas. Practicaron el levantamiento de la camilla con el herido o accidentado, su traslado en la camilla y la conducción de ésta por cuestas arriba y abajo. Después de tres horas de ejercicios, volvían todos en correcta formación entrando por la Puerta de Canido y desfilando por las calles de San Eugenio, Real, Galiano y Carmen, hasta el dispensario.

La entrega de brazales y las Damas de la Cruz Roja
El 28 de febrero de 1917, S.M. el Rey Alfonso XIII firmó un Real decreto por el que se creaba el Cuerpo de Damas Enfermeras de la Cruz Roja Española y el programa para su enseñanza; cuya Asamblea Central de Señoras era presidida por S.M. la Reina Victoria Eugenia, principal impulsora de esta idea.

Las Damas Enfermeras se examinaban de materias teóricas y realizaban prácticas en las clínicas y hospitales, después de cuyo periodo (dos años) recibían el título de Damas Enfermeras de la Cruz Roja, título que sólo era válido dentro de la propia institución. En febrero de 1927 a fin de lograr la más completa disponibilidad de las personas que dedican su vida a ser enfermeras recogiendo así el espíritu que las impulsa a tan noble profesión, el Rey Alfonso XIII dispuso que: “el título de enfermera sea de carácter general, tanto para hospitales civiles, militares y de la Cruz Roja, como para clínicas y dispensarios, tengan carácter oficial o privado y sean ellas religiosas o no”.

Al terminar los estudios tenían el derecho a usar un distintivo y se les entregaba un brazal numerado y sellado, que sería devuelto en el caso de dejar de pertenecer a esta Sociedad.

El aguinaldo del soldado
Como España ejercía el protectorado en el norte de Marruecos, tenía la obligación de mandar tropas que pasaban mucho tiempo fuera de sus casas, entre ellas las fiestas de Navidad. Época en la que los familiares de los soldados les enviaban el aguinaldo, y este regalo de Navidad consistía en dinero, tabaco, turrón y dulces caseros. Estos envíos se fueron extendiendo hasta tal punto que en muchos pueblos y ciudades se crearon colectas y suscripciones para enviarles el aguinaldo, denominado aguinaldo de Navidad o aguinaldo del soldado. En 1925 le fue encomendado el reparto del aguinaldo del soldado a la Cruz Roja en todo el protectorado de Marruecos.

En Ferrol existía una variante del aguinaldo del soldado, denominado el “aguinaldo del marinero”, pero cuyo fin era el mismo. El aguinaldo se repartía a los soldados y marineros, pero a los marineros ingresados en el Hospital de Marina, además recibían el aguinaldo de manos de las Damas de la Cruz Roja Ferrolana. En noviembre de 1911 la Cruz Roja envió donativos destinados a la higiene de los soldados expedicionarios del regimiento del Ferrol.

El día 14 de abril de 1931 se proclamó la II República Española. El 20 de abril el Presidente Provisional de la República, Niceto Alcalá-Zamora, decretó que la Cruz Roja Española con la organización y servicios que en ese momento tuviese, pasara a depender directamente de la Dirección General de Sanidad en el Ministerio de la Gobernación, disponiendo el cese en las funciones que venía ejerciendo la Asamblea Suprema el 29 de abril.


FOTO 007 Mandil Landa. Ambulancia Cruz Roja de Barcelona. Insignias de la Cruz Roja. S.A.R la Infanta Luisa, princesa de Orleans. Dama Enfermera de la Cruz Roja. Grabado de la Memoria de la Cruz Roja 1925 - 1926

El 13 de octubre de 1931 se promulgó el decreto definitivo con los nuevos estatutos de la Cruz Roja, los primeros del nuevo gobierno.

NOTAS:
El nacimiento de la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén 1048
Hablar de la Orden de Malta es referirse a la más importante de las órdenes militares por su extensión física y duración. En su longeva vida ha cambiado el nombre en diversas ocasiones. El inicial fue Hospitalarios de San Juan de Jerusalén; posteriormente Caballeros de Rodas y, el actual, Caballeros de Malta. Su fundación se remonta al año 1048, antes del periodo de las cruzadas, cuando su fundador, el hoy beato Gerardo, constituye un hospicio - hospital, y poco más tarde, el 15 de febrero de 1113, consigue del Papa Pascual II la bula de aprobación religiosa para el establecimiento de una iglesia, un convento y un hospital en los que se pudiera asistir a los peregrinos de cualquier fe o raza que acudieran a Tierra Santa.

AGRADECIMIENTOS
Eva Tizón Bouza, por este magnífico regalo.

BIBLIOGRAFÍA
La Cruz Roja de Ferrol en la Monarquía de Alfonso XIII. José Luis Blanco Lorenzo. Editorial Visión Libros. Ferrol 2011

COLABORADORES
Raúl Expósito González
Enfermero. Servicio de Anestesia y Reanimación. Hospital “Santa Bárbara” de Puertollano. Ciudad Real. Experto en Barberos, Ministrantes y Sangradores

Jesús Rubio Pilarte
Enfermero y sociólogo. Profesor de la E. U. de Enfermería de Donostia. EHU/UPV
Miembro no numerario de La RSBAP

Manuel Solórzano Sánchez
Hospital Universitario Donostia de San Sebastián. Osakidetza /SVS
Vocal del País Vasco de la SEEOF. Insignia de Oro de la SEEOF
Miembro de Eusko Ikaskuntza
Miembro de la Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos
Miembro Comité de Redacción de la Revista Ética de los Cuidados
M. Red Iberoamericana de Historia de la Enfermería
Miembro no numerario de La RSBAP

OS DESEAMOS UN FELIZ AÑO NUEVO 2013

lunes, 17 de diciembre de 2012

DOS GRANDES ENFERMEROS



DOS MAGNÍFICAS PERSONAS, HUMANAS Y HERMANOS DE SAN JUAN DE DIOS

Me refiero a estos dos magníficos enfermeros y escritores que son los Hermanos de San Juan de Dios: Cecilio Eseverri Chaverri y Francisco Ventosa Esquinaldo. Son tantos sus trabajos, artículos, libros y publicaciones que necesitaríamos muchos años para poder leer, entender y comprender lo que nos relatan estos dos compañeros, amigos y magníficos escritores. Toda su vida los dos compañeros la han dedicado al servicio de los enfermos. Desde su vocación e inquietud han simultaneado el ejercicio de la hospitalidad, la gestión, la docencia y la investigación. Toda esta unión les ha llevado a compartir de manera especial con los estudiantes de Enfermería, sus reflexiones a la luz de la historia de la Orden Hospitalaria a la que pertenecen.


FOTO 001 Portada del libro. Constituciones del Hospital de Roncesvalles 1590

Os vamos hablar de sus últimos libros publicados. Empezaremos por:

Enfermería: Filosofía, Historia y Gestión”, su autor es Cecilio Eseverri Chaverri y la editorial “de buena tinta”. Pocos son los profesionales de Enfermería que se hayan planteado su profesión y su actividad diaria desdel punto de vista de la filosofía. Pocos son los que han investigado sobre el sentido del vocablo “cuidar”. ¿Qué significa, desde la Filosofía y la Historia? Aclarando su sentido y valor intrínseco se da contenido profesional a este importante quehacer. Cualquier profesión que sus pilares no se apoyen en estos dos saberes carecerá de categoría y no se le considerará facultativa.

Cecilio en su libro nos hace reflexionar con unas preguntas que tendríamos que hacernos los propios enfermeros en nuestro trabajo diario. Cual es el concepto de cuidar. Qué es como actividad humana y sanitaria y como profesión. Cuáles son sus elementos empírico-filosóficos. Qué contiene la cultura-filosofía profesional de los cuidados. Y Cuáles son sus bases filosófico-históricas.

La profesión enfermera es clave en el amplio campo de la salud. No reconocerlo resultaría calamitoso para el bienestar de la sociedad, de los pueblos, de las familias y de los propios individuos.


FOTO 002 Primera página de las Constituciones del Gran Hospital Real de Santiago de Galicia 1524, hechas por el emperador Carlos I de España. Constituciones y Regla de la Mínima Congregación de los Hermanos Pobres 1689

El libro consta de 220 páginas, y está dividido en dos partes, la primera y más amplia lleva los siguientes temas:

1.- FILOSOFÍA, COMPROMISO Y SALUD. Está subdividido en: 1.1 Introducción. 1.2 Principios y fines de la enfermería. 1.3 Filosofía enfermera. 1.4 Antropología enfermera. 1.5 Semiología enfermera. 1.6 Cultura enfermera. 1.7 Calidad enfermera. 1.8 Ética enfermera. 1.9 Historia enfermera. 1.10 Conclusiones: Una de ellas nos dice: que tenemos que ser conscientes de que nuestra profesión enfermera ha de apoyarse y demostrar que tiene principios y bases filosóficas, además de contenidos empíricos, todos científicos.

2.- ENFERMERÍA, PRESTADORA DE CUIDADOS. 2.1 Introducción. 2.2 Deducción de la hipótesis en tesis. 2.3 Bases históricas de la profesión enfermera. 2.4 Ética, cultura y felicidad de los cuidados. 2.5 Regalos y valores enfermeros hacia el paciente. 2.6 Enfermería, trabajo interrelacionado. 2.7 Conclusiones: Una de ellas nos dice que: Cuidar es una actividad humana, sanitaria, social, profesional, provechosa. Es asistir, respetar, compartir. Enfermería actúa siempre mediante objetivos y protocolos con calidad contrastada.

3.- ENFERMERÍA, GESTORA DE HOSPITALES. 3.1 Introducción. 3.2 Hospitales del monacato. 3.3 El estado de la cuestión médica. 3.4 Enfermería y la gestión de los hospitales. 3.5 Reducción de los hospitales. 3.6 Hospital General de Madrid. 3.7 Estatutos y constituciones. 3.8 Conclusiones. En ella nos aporta el documento de gestión enfermera hospitalaria porque nos parece que su contenido sobre Reducción de hospitales y lo que les afectó a los hospitales madrileños nos resultaba materia ignorada.

4.- LUCES Y SOMBRAS EN LA BÚSQUEDA DE FUENTES ENFERMERAS IBEROAMERICANAS. 4.1 Introducción. 4.2 Principios para interpretar la historia enfermera en Iberoamérica. 4.3 Posibles fuentes iberoamericanas. 4.4 Enfermería española en Iberoamérica. 4.5 Enfermería técnica y científica española en Iberoamérica y Filipinas. 4.6 Más luces, nuevas sombras. 4.7 Conclusiones: Nos cuenta que con la independencia de las naciones iberoamericanas y de Filipinas, ya separadas de la legislación y gobierno español, comenzaron a abrirse nuevos caminos, horizontes o tendencias culturales y profesionales en aquellos países.


FOTO 003 Cecilio Eseverri y compañeros enfermeros. Congreso Internacional de Historia de la Enfermería. Barcelona 2010

5.- NUEVA GESTIÓN ENFERMERA. 5.1 Introducción. 5.2 Planificación, dirección y control sanitario. 5.3 Planteamientos básicos de la enfermería actual. 5.4 Planificación, dirección y control de enfermería. 5.5 Conclusiones: En su segunda conclusión nos dice: Reorganizar nuestras instituciones asistenciales con métodos, reglamentos, protocolos, organigramas serios, científicos, participativos. Para ello se requiere que los directivos estén bien preparados o comiencen ¡ya! a prepararse. Porque las nuevas gestiones vienen ya caminando por la vía de la calidad, de la excelencia, y que sin las cabezas claras, despejadas, no se puede caminar por las autopistas de las altas responsabilidades. Tendremos que innovar para resultar mejores. Recordemos el viejo adagio español: renovarse o fenecer.

6.- DE LA FILOSOFÍA A LA PRESTACIÓN DECUIDADOS. 6.1 Introducción. 6.2 Encuentro con la realidad: acompañamiento. 6.3 Actitudes del acompañante y del cuidador. 6.4 Comunicación y proceso de la relación de ayuda. Aquí quiero resaltar lo que dice Cecilio: “El enfermo puede interesarse por los temas religiosos. Que el enfermo tenga o no tenga fe, que provenga de este u otro horizonte, no es lo que importa ahora. Es ante todo una persona. Persona con sentimientos, tal vez, de trascendencia. ¡Los gestos liberadores y trascendentes valen para todo ser humano! ¡Respetemos! ¡Aceptemos! ¡Apoyemos! ¡Cooperemos!”.

SEGUNDA PARTE
TEORÍA DE LOS CUIDADOS ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA AL ESTILO DE SAN JUAN DE DIOS. 1. Introducción. 2. Antropología cultural. 3. Contenido formativo-educativos profesionales de la enfermería juandediana. 4. Metodología de la gestión. 5. Tesis conclusivas.

Para terminar el que quiera profundizar en este tema, es casi obligatorio consultar el trabajo, su tesis doctoral de Francisco Ventosa Esquinaldo, de su libro vamos hablar en esta segunda parte.

OTRO LIBRO

Pensamiento de San Juan de Dios y su relación con la enfermería, conceptos y valores”. Su autor Francisco Ventosa Esquinaldo O.H. Editado por Archivo-Museo San Juan de Dios, Granada, España 2012. Colección Temas Históricos O.H. El libro consta de 384 páginas distribuidas de la siguiente forma.

Justificación. 1. Caridad y Cuidados. 2. Conceptos y valores conductores de su acción.

Capítulo I: El Método. 1. Objetivos. 2. Hipótesis. 3. Fuentes: 3.1 Fuentes manuscritas. 3.2 Fuentes impresas. 4. Método.

Capítulo II: Contexto sociosanitario y religioso en el siglo XVI. 1. Renacimiento. 2. Contexto sociosanitario. 3. Contexto religioso.

Primera Parte. Historia de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios: Génesis y postulados reguladores de su acción.
Capítulo I: ¿Quién es Juan de Dios? Aspectos biográficos. 1. Juan de Dios. 2. Hospital Real. 3. Viaje al Santuario de Guadalupe.

Capítulo II: Escritos y biografías. 1. Cartas a sus bienhechores. 2. Viaje a la Corte en Valladolid. 3. Biografías.

Capítulo III: Su obra: Organización y aprobación papal. 1. Primeros compañeros de Juan de Dios. 2. Primeros libros de ingresos de enfermos. 3. Erección Canónica de la Congregación de Juan de Dios. 4. Primeras constituciones.


FOTO 004 Portada y contraportada del libro

Capítulo IV: Expansión de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. 1. Aprobación como “Orden Religiosa – Hospitalaria de San Juan de Dios”. 2. Vuelta a la denominación de origen. 3. Restitución como Orden Religiosa.

Capítulo V: Principios reguladores en su etapa carismática. 1. Pilares en que se apoya la aplicación del carisma. 1.1 Hermanos. 1.2 Trabajadores. 1.3 Bienhechores. 1.4 La limosna.

Segunda Parte: Un análisis en el tiempo. La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios: conceptos, valores permanentes y su evolución.

Capítulo I: La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en los siglos XVII y XVIII. 1. Siglo XVII: Desarrollo, expansión y adaptación de la Orden a otras realidades. 1.1 Adaptación a la normativa para las exigencias de la sanidad de este siglo. 1.2 Expansión y adaptación de la Orden en los ejércitos. 2. Siglo XVIII: Apertura a nuevas exigencias sociales. 2.1 Formación de los Hermanos para el cuidado. 2.2 Directrices para las nuevas exigencias sociales.

Capítulo II: La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en el siglo XIX y primera mitad del siglo XX. 1. Restablecimiento de la Orden en España: Circulares de los Superiores Generales. 2. La Formación: Textos. 3. Restauración de la Orden Hospitalaria en España. 4. Formación técnica de los Hermanos. 5 Visitas Canónicas y Circulares de los Superiores Generales.

Capítulo III: La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en la segunda mitad del siglo XX. 1. Cambios en la formación: Adecuación de las Escuelas a los programas oficiales. 2. Cambios en la Orden Hospitalaria. 3. Documento conductores de la revitalización de la Orden Hospitalaria y adaptación al contexto actual.

Capítulo IV: Con la mirada puesta en el futuro. 1. Fundación Juan Ciudad. 2. Carta de Identidad de la Orden Hospitalaria. 3. Plan Estratégico Provincial – Mirando al futuro (2010 – 2015).

Capítulo V: Valores para la Enfermería actual. 1. Análisis de la profesión enfermera. 2. Valores de la Enfermería actual. 3. La Enfermería juandediana en la profesión enfermera.


FOTO 005 Iconografía del propio libro

Recapitulaciones: 1. Valores de San Juan de Dios permanentes en la Orden Hospitalaria. 2. Primeros seguidores, Hermanos de Juan de Dios. 3. Los Trabajadores comparten el carisma de la hospitalidad. 4. Promotores de solidaridad. 5. Una manera de hacer: Modelo juandediano. 6. Un compromiso por la Bioética.

Como comentaba en el prólogo el Hermano Superior Julián Sánchez Bravo, convertir una tesis doctoral en una publicación, no es tarea habitual. Las tesis doctorales que se presentan en la Universidad, ordinariamente se “coleccionan” rigurosamente en las bibliotecas universitarias y ahí “yacen para siempre”, esperando la curiosidad de un número muy limitado de doctorandos que acuden a las mismas para inspirarse en lo que otros ya escribieron. Cuando una tesis se publica, es pensando para que sus alumnos, y cualquier otra persona, profesor, escritor o erudito la puedan leer y transmitir a sus compañeros.

Francisco nos ofrece una serie de novedades sobre lo ya sabido. Juega con los oxímoros para que cuando los alumnos relean lo que ya han escuchado lo hagan nuevo. La antigüedad novedosa. Y lo hace con elegancia y para el gobierno y reflexión del lector. Un lector, que para entender el pensamiento de Juan de Dios ha de estar relacionado con el mundo de la Enfermería o cuando menos sensible a la misma.

Veamos algunos ejemplos de ese pensamiento novedoso:
“No pensó en prolongar su obra… sólo había dejado su espíritu”
“A todos reciben cuando llegan y aunque no haya camas”
“Y todos se sustentan y curan con la providencia de nuestro Señor”
“La hospitalidad se convierte no en un deber sino en un valor. Un valor que no genera normas, sino vida”.

En la segunda parte del libro nos indica las publicaciones del saber médico y de Enfermería, destacando las siguientes obras:
Indicaciones de la sangría, de Juan Bautista Zamarro, 1604.
Defensa de las criaturas de tierna edad, de Cristóbal Pérez de Herrera, 1604.
Tratado de Flebotomía, de Cristóbal Granado, 1618.
Instrucción de los Barberos Flebotomianos, de Alonso Muñoz, 1621.
Instrucción de Enfermeros, de Andrés Fernández, 1625.
Tratado Breve de flebotomía, de Diego Pérez Bustos, 1627.
Guía de enfermeros y remedio de pobres, de Pedro Gutiérrez de Arévalo, 1634.
Directorio de Enfermeros, de Simón López, 1668.
Breve compendio de Cirugía, de Fray Matías de Quintanilla O.H. 1683.

Para terminar con este resumen citar uno de los valores de Juan de Dios permanentes en la Orden Hospitalaria. Su entrega, en palabras, pero sobre todo en obras, al especial auxilio del enfermo y del pobre, constituye lo material, específicamente inalienable de su acción. Ello suponía unas características humanas e histórico-sociales que realmente se dieron en él. Hombre en inquietante búsqueda hasta bien cumplido los cuarenta años, con la única idea fija de ir a Dios, tantea palpar lo que sabe concretar, aunque no tanto definir.

La grandeza de la personalidad de Juan de Dios consiste precisamente en el hecho de que él, ha entendido y realizado con tanto ardor la fundamental y más profunda esencia de la existencia y de la vida cristiana. Ante los pobres y los enfermos siempre estuvo a su disposición. Buscaba con afán, al mismo tiempo, los medios materiales y la ciencia para atenderles y curarles.

Este fue el camino dinámico de Juan de Dios. Su caridad fue imparable, ingeniosa y hasta heroica en la búsqueda de los medios necesarios hasta plasmarla en hechos. Aquí, en un todo, la ciencia y la entrega personal en la mejor asistencia hospitalaria.

Este estudio y este libro refleja y aborda la tradición enfermera desdel mismo Juan de Dios imbuido en la realidad socio-sanitaria del siglo XVI para reparar en la aportación histórica que ha hecho la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, por él fundada, a la enfermería a lo largo de casi cinco siglos. Todo este bagaje histórico persigue iluminar la realidad actual que se concreta en los principios y valores que la institución hospitalaria practica y enseña actualmente en sus centros asistenciales y docentes, como referente del modelo juandediano.


FOTO 006 Francisco Ventosa y compañeros enfermeros. Congreso Internacional de Historia de la Enfermería. Madrid 2012

Gracias a Cecilio y a Francisco, podemos contar hoy, con dos magníficas obras realizadas para la lectura y la reflexión del cuidado de Enfermería.

FOTOGRAFÍAS
Escaneadas del propio libro

COLABORADORES
Raúl Expósito González
Enfermero. Servicio de Anestesia y Reanimación. Hospital “Santa Bárbara” de Puertollano. Ciudad Real. Experto en Barberos, Ministrantes y Sangradores

Jesús Rubio Pilarte
Enfermero y sociólogo. Profesor de la E. U. de Enfermería de Donostia. EHU/UPV
Miembro no numerario de La RSBAP

Manuel Solórzano Sánchez
Hospital Universitario Donostia de San Sebastián. Osakidetza /SVS
Vocal del País Vasco de la SEEOF. Insignia de Oro de la SEEOF
Miembro de Eusko Ikaskuntza
Miembro de la Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos
Miembro Comité de Redacción de la Revista Ética de los Cuidados
M. Red Iberoamericana de Historia de la Enfermería
Miembro no numerario de La RSBAP


domingo, 16 de diciembre de 2012

VENEZUELA, SU ENFERMERÍA, SU HISTORIA




La herencia histórica de la Enfermería es rica y apasionante. Su historia es un relato de descubrimientos que reflejan los nuevos avances logrados en cada generación. La historia de la enfermería que hasta los momentos se ha representado en diversas obras, muestra sus aspectos más valiosos: el cuidado y la entrega.


FOTO 001 Portada del libro. Estudiantes de la Escuela Nacional de Enfermeras

Este libro titulado “La Enfermería en Venezuela. Historia, organización y lucha colectiva”, lo han realizado los siguientes autores: Eduardo José Sánchez Uzcátegui, Licenciado en Enfermería por la Universidad de los Andes (ULA), profesor adscrito al Departamento Médico-Quirúrgico de la Escuela de Enfermería ULA; Asdrúbal Antonio Velasco Cañas, Licenciado en Enfermería por la Universidad de los Andes (ULA), profesor y jefe del departamento de Enfermería en la Universidad Lisandro Alvarado (UCLA); María Gregoria Vega de Peña, Licenciada en Enfermería por la Universidad de los Andes (ULA), Presidenta del Tribunal Disciplinario del Colegio de Profesionales de Enfermería del Estado de Mérida; Alba Rosa Fernández, Licenciada en Enfermería por la Universidad de los Andes (ULA), profesora adscrita al Departamento Médico-Quirúrgico de la Escuela de Enfermería ULA; José Gregorio Noguera, estudiante de pregrado de la Escuela de Enfermería de la Universidad de los Andes (ULA). Todos ellos pertenecientes al Grupo de Investigación del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico y de las Artes (CDCHTA-ULA) con la línea de investigación “Historia y Pensamiento Enfermero de Investigación”, así como del Seminario Permanente para la Investigación en Historia de la Enfermería Venezolana. Este libro está publicado por la Universidad de los Andes. Consejo de Publicaciones. Mérida, Venezuela 2011.

El origen de la enfermería es el de la misma humanidad. Desde siempre ha existido la enfermedad y desde que el mundo es mundo, ha habido personas encargadas de cuidar a los enfermos. A lo largo del tiempo y en todos los lugares, la aportación de la enfermería a la sociedad se centra en los cuidados de la salud.

La enfermería abarca los cuidados, autónomos y en colaboración, que se prestan a las personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades en todos los contextos, e incluye la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y los cuidados de los enfermos, discapacitados y personas moribundas. Históricamente, las funciones esenciales de la enfermería son la defensa de los enfermos, el fomento de un entorno seguro, la investigación, la participación en la política de salud en la gestión de los cuidados y los sistemas de salud, así como la formación.

Órdenes religiosas
La enfermería moderna comenzó a mediados del siglo XIX. Uno de los primeros programas oficiales de formación para las enfermeras comenzó en 1836 en Alemania a cargo del pastor protestante Theodor Fliedner. Por aquel tiempo, otras órdenes religiosas fueron ofreciendo también formación de enfermería de manera reglada en Europa, pero la escuela de Fliedner es digna de mención por haberse formado en ella la reformadora de la enfermería británica Florence Nightingale. Su experiencia le brindó el ímpetu para organizar la enfermería en los campos de batalla de la Guerra de Crimen, y, más tarde, establecer el programa de formación de enfermería en el hospital Saint Thomas de Londres. La llegada de las escuelas de enfermería de Nightingale y los heroicos esfuerzos y reputación de esta mujer, transformaron la concepción de la enfermería en Europa y establecieron las bases de su carácter moderno como profesión formalmente reconocida.

Una sola palabra “Cuidar”, puede definir hoy día a la enfermería, sencillo término pero lleno de significado. Cuidar es una ciencia social y humana que necesita preparación, conocimientos, investigación y sobre todo, experiencia de trabajo con los enfermos. Cuidar es poner laboriosidad, diligencia, atención, disponibilidad y por supuesto, comunicación.

Para finalizar, Domingo A. Socorro Sánchez de la Escuela de Enfermería de la Universidad de los Andes en Venezuela, decía en su prólogo del libro, que lo que hoy constituye la enfermería es fruto del pasado, y como tal, nosotros también influiremos en algo en esta magnífica profesión. Así pues, lo que consigamos ser en el futuro dependerá de nosotros mismos. Somos dueños de nuestro destino.

UNA BREVE HISTORIA DE LA ENFERMERÍA VENEZOLANA
La historia de la enfermería se remonta a las primeras épocas de la humanidad, pero hace unos pocos siglos empezó a institucionalizarse la atención al enfermo. Antes se consideraba que las enfermedades se producían por influencia de espíritus malignos. Posteriormente se reflexionó acerca de la necesidad de atender a las personas enfermas en un sitio adecuado, lo cual dio origen a la organización de establecimientos para el cuidado de la salud.

En Venezuela, los estudios de enfermería estuvieron estrechamente conectados al proceso histórico, social, político, económico propio del país y a la organización del sistema de salud.

Al recolectar la información, cada uno de los autores procedió a la búsqueda minuciosa en diferentes fuentes, tales como personas, registros de instituciones de educación universitaria, archivos fotográficos, periódicos, libros, artículos de revistas y consulta de páginas Web, entre otros.


FOTO 002 Escuela Nacional de Enfermeras de Caracas 1958

Esta obra se divide en cuatro capítulos. El capítulo I comprende desde el inicio de la enfermería en el período precolombino, pasando por su institucionalización, hasta el abordaje de los cambios educativos y su influencia en la profesión. En el capítulo II se trata el aspecto relativo a la enfermería comunitaria. Asimismo, en el capítulo III se enfoca en la actividad gremial de la enfermería, y, por último, en el capítulo IV se aborda la etapa de profesionalización.

Capítulo I. Inicio y desarrollo de la Enfermería venezolana. Como bien dice el autor Eduardo José Sánchez Uzcátegui: La enfermería tiene un gran destino que no podrá cumplirse hasta que todos los que hacemos vida en ella “tú y todos nosotros” cambiemos lo que somos. Para hacerlo posible debemos modificar la forma en que pensamos, la forma en que sentimos y la forma en que actuamos.

Desde la antigüedad, uno de los efectos generados como consecuencia de las terribles pandemias extendidas por todo el mundo producto del fenómeno colonizador, ha sido la necesidad de una demanda de cuidados que, por fortuna, han venido evolucionando a lo largo de la historia. Comenzó como un período empírico de los cuidados iniciado con los cuidados propios de los pueblos indígenas, pasando por una atención a los enfermos en el hogar, acompañado de sentimientos cristianos, vocación, afecto, observación, conocimiento y habilidades, hasta un período científico y técnico que permitió la creación de los primeros programas de formación de enfermeras y el surgimiento de una educación formal y sistemática hasta la actualidad.

El desarrollo histórico de la enfermería en Venezuela ha pasado por las etapas clásicas de la evolución universal. En la antigüedad se caracterizó por el culto de la salud, las supersticiones, las creencias sobre la enfermedad y la muerte, así como el uso de plantas medicinales, pasando por un proceso de sociogénesis o causación social del proceso salud – enfermedad íntimamente ligado a los pasos histórico – sociales, políticos y económicos propios de la nación y del sistema sanitario, coyunturas éstas que representaron hitos históricos con repercusión y eco en el devenir social y, por ende, en el desarrollo de la enfermería.

A finales del siglo XIX, la enfermería en Venezuela estaba en manos de las religiosas que atendían en centros de salud. En los años treinta era evidente que requería un nuevo modelo para formar enfermeras profesionales que elevaran los estándares de la profesión. Sin embargo, el precario nivel educativo con que llegaban las aspirantes y las exigencias de los servicios hospitalarios, que buscaban una manera económica de llenar sus demandas con personal adiestrado pero sin mejoras educativas, impidió que se cumpliera tal aspiración. La enfermería se centró en la dimensión técnica y en la subordinación médica, aunados a la resistencia de la medicina curativa de la época que impidió una visión integral de la salud.

Los estudios de enfermería se iniciaron entre 1837 y 1900 con la formación de enfermeras obstétricas, y luego, de forma discontinua hasta 1937. En 1940 nace formalmente la Escuela Nacional de Enfermeras (ENE), y entre los años 1944 y 1959, por decretos presidenciales publicados en gacetas, se establecen reglamentos y parámetros a seguir por las distintas escuelas de enfermería en Venezuela. Pero es sólo a mediados del año 1959 cuando se modifica el currículo relacionado con la formación de enfermeras en base a dos pensa de estudios otorgándose el título de Enfermera Profesional.

Período precolombino
El concepto de cuidado y ayuda a los demás está presente desde el inicio de las civilizaciones, lo que se ha dado en llamar actualmente “cuidados de enfermería” ha estado presente de manera intrínseca en los cuidados de la vida del hombre en su esencia, en su mundo, en fin, en su vida cotidiana.

En la época precolombina venezolana, nuestros pueblos indígenas combinaban diversas formas de cuidar. Esta primera etapa, llamada por algunos autores de la historia de la enfermería universal etapa doméstica de los cuidados, se caracterizó por la división de roles, en la cual, la mujer encargada de algunos cuidados de la vida cumplía un papel importante en cada hogar, de la misma manera que lo hizo el hombre indígena llamado de diferentes formas, como sostiene Sánchez (2005): “…pinches, voz chaima y tamanaca con formas afines en otras lenguas caribes; entre los caquetíos, boratios; entre los curamanagotos, guisidatus; entre los guajieros, antishi; y entre los banivas, kamajáiminares”.

Es así como la mayor preocupación del indígena primitivo fue combatir las agresiones externas y las enfermedades, así como cuidar sus necesidades y su entorno para sobrevivir. De su relación con la naturaleza, nuestros indígenas no solamente observaron su ecosistema, los elementos naturales y animales salvajes, que les proporcionaron alimentos, abrigo y medios para la elaboración de objetos y herramientas, sino también el uso de plantas, raíces y hojas con propiedades terapéuticas que les permitieron sobrevivir en un ambiente primitivo y hostil. Es necesario señalar que las diferencias biológicas determinaron la participación y el reparto n el seno de las diversas comunidades indígenas asignando a la mujer las actividades de protección, promoción y mantenimiento de la vida frente a las condiciones adversas del medio y utilizando para ello elementos naturales como el agua, las pieles, las plantas y los aceites. Los cuidados básicos fueron dirigidos a la alimentación, la asistencia durante la gestación, el parto, la crianza y el cuidado de los niños, ancianos y enfermos.

Esta época se basó en el animismo, por eso la magia, los ritos y las creencias primitivas (exorcismos, utilización de hierbas, amuletos, cantos, uso de maracas y tabaco), aunado todo al uso de baños en ríos (abluciones), el arropamiento húmedo (arcilla mojada) y la sangría, que constituyeron asuntos íntimamente relacionados con los procesos de salud – enfermedad, tanto en lo que concierne al propio concepto y a su evolución en el tiempo como a las prácticas de las distintas civilizaciones no sólo para mantener la salud, sino también para curar las enfermedades.

Período Colonial
La época colonial comienza con el descubrimiento o encuentro de las civilizaciones (1498 en Venezuela) y la independencia en 1810. La primera parte de este período consistió básicamente en lo que se podría llamar la conquista del nuevo territorio por parte de los españoles, es decir, la época de guerra y colonización de los indígenas, la fundación de ciudades y el primer poblamiento. Se desarrolló en gran parte del siglo XVI.

La segunda parte del período colonial corresponde al desarrollo y población del territorio por los españoles, negros y mestizos.

En cuanto a la medicina de la época, al arribar los españoles e iniciar la colonización guiados por la codicia, imbuidos por el misticismo cristiano y provistos de una “mejor tecnología”, trajeron también su medicina, que no era otra cosa que una medicina medieval aún, galénica o hipocrática, una medicina de examinar el pulso y la orina prescribiendo purgas y sangrías.

Es importante destacar que las diversas culturas prehispánicas se vieron afectadas por una serie de enfermedades infecciosas endémicas de características regionales, pero con el arribo de los colonizadores españoles surgieron nuevas enfermedades que produjeron estragos en la población local, entre ellas el sarampión, la varicela, la tos convulsiva, la difteria, la malaria, la fiebre amarilla, la peste bubónica, el tifus exantemático y la lepra, traídas de Europa y África principalmente con los grupos de esclavos africanos o los navegantes españoles.

Como las enfermedades afectaban a los indios y españoles, se vieron en la necesidad de establecer centros de atención médica como hospitales, casas de reposo, refugios ya silos. En general, la atención en estos hospitales estaba destinada a la gente pobre, los abandonados, desprotegidos, incurables o desahuciados. Los españoles de buena posición económica solían ser atendidos en sus domicilios, en donde recibían atención médica y religiosa. Los que ejercían los cuidados de la salud a las personas se encontraban dispuestos en estamentos según sus características de clase social y de estudios cursados. Según Archiva, citado por Sánchez (2005), “…el ejercicio de la profesión médica estuvo sin control legal, uno de los rasgos típicos de la medicina colonial, consistió en la obligada convivencia de médicos, curanderos, barberos, cirujanos, comadronas, parteras, sangradores y flebotomistas”.


FOTO 003 Escuela Nacional de Enfermeras de Maracaibo 1958

Los doctores en medicina eran los togados o facultativos (a partir de 1777 mediante el Protomedicato de la capitanía General de Venezuela), los que se habían graduado en una facultad o colegio de medicina, y eran españoles o descendientes “legítimos” por ambas ramas paternas. Como en el siglo XVI aún no había ocurrido la fusión entre la medicina y la cirugía en Europa, la parte manual la ejercían los cirujanos, quienes también tenían que haber cursado estudios en un colegio o facultad y debido a su conocimiento del latín eran conocidos como cirujanos latinos, a diferencia de los cirujanos romancistas, quienes habían cursado y rendido exámenes en español.

Por su parte, los flebotomistas eran practicantes menores cuya principal labor era hacer sangrías por orden de los doctores. La boticaria o farmacopea, era parte de la medicina en ese entonces, y la labor de los boticarios consistía en preparar y expender las recetas ordenadas por los doctores.

En esa época, las damas de la nobleza criolla contribuyeron a organizar los primeros servicios elementales de asistencia pública en Caracas y Maracaibo utilizando sus conocimientos domésticos. Se da la apertura del Hospital de San Pablo a cargo de practicantes de la escuela de medicina y enfermeros empíricos (Jamieson, Sewall y Suhrie, 1968). Asimismo, la lepra vino a constituir un problema en aquel momento (conocida como mal de Lázaro), por lo que fue fundada, según Jamieson por Real Orden del 21 de marzo de 1752, el Hospital de Lazarinos “Esquina de San Lázaro”. Posteriormente, los “leprosos” fueron enviados a las colonias de cabo Blanco, Distrito Federal y Providencia en el estado Zulia.

No habiendo en Santiago de León de Caracas hospitales para la clase pudiente, eran mujeres las que asistían a los enfermos a domicilio, entre quienes figuraron Francisca de Torres, Margarita Díaz y Antonia de Becerra. En cuanto a la atención obstétrica figuran como primeras parteras Isabel de Montes y Juana Henríquez.

Durante la Colonia hubo otro tipo de cuidados de la salud y medicina no tradicionales: las prácticas curanderas tanto de indígenas como de africanos, quizás de mayor arraigo y extensión que la misma medicina tradicional. Los curanderos, fieles a la tradición oral de sus antepasados, siguieron haciendo uso del rico herbario medicinal, las prácticas curativas y los ritos míticos que venían haciendo desde la época precolombina y que son aún parte de nuestra cultura.

La República
La Venezuela independiente, caracterizada por profundas transformaciones, entre ellas el cambio generado en las condiciones demográficas y la introducción de nuevas enfermedades por parte de los colonizadores (las desastrosas epidemias de fiebre amarilla y viruela), trajeron graves consecuencias sobre la población. Consecuentemente se establecieron medidas defensivas, y de este modo, mediante la lucha anti-epidémica, se inició el desarrollo del Sistema de Salud en Venezuela (Archila 1956).

Algunos acontecimientos después de la Guerra de la Independencia (1810 – 1823) o comienzos de la vida republicana (1830), influyeron en lo relacionado con la salud. Según Archila 1956, …

…la ley de Organización Política y de Régimen de las Provincias de 1830, estableció que los Alcaldes Municipales velasen por la salubridad y ordenó la creación de Juntas Municipales de Sanidad en las Capitales de Provincias y las Subalternas en las cabeceras de Cantones y Parroquias …

Enfermedades como malaria, fiebre amarilla, peste bubónica, tifus y disentería constituyeron la forma de vivir, enfermar y morir de la población. Las acciones del Estado fueron llevadas por las juntas de sanidad u otros organismos, cuyo funcionamiento fue irregular e intermitente (García 1981).

Este período se caracterizó por una práctica empírica de la enfermería, cuya prestación de cuidados se llevaba a cabo principalmente en el hogar, siendo su marco referencial el ejercicio del cuidado a los enfermos. Este cuidado exigía un sentimiento cristiano, vocación y servicio, así como observación, conocimiento y habilidades para curar.

En 1837, el Dr. José María Vargas autorizó al Dr. Santos Gásperi para dictar cursos a las mujeres que quisieran dedicarse a la atención de partos.

El 24 de julio de 1874, en el convento de las Dominicas de Caracas se crea la casa de beneficencia para los pobres de la solemnidad con un apartamento separado para los enfermos mentales, reglamentándose por decreto el 20 de febrero de 1877 la administración y servicio de esta casa, en donde también se crea una sala de maternidad.


FOTO 004 Hospital Vargas

Entre 1865 y 1889 aparecieron los primeros reglamentos, en los cuales se describieron las funciones del personal de enfermería en instituciones sanitarias. Durante esta época, el grueso de la población estaba ubicado en áreas rurales y los cuidados de enfermería eran llevados a cabo en las distintas localidades por practicantes empíricos con escasa formación o por asistentes médicos.

Los cuidados de salud relacionados con la enfermería fueron llevados a cabo sobre todo por mujeres, y se caracterizaron por el uso de plantas en infusiones, cataplasmas, vigilancia de la alimentación, abrigo, masajes, cuidado de los enfermos en el hogar y asistencia como parteras. Por otro lado, los curanderos, “brujos o brujas”, eran personas a las que la población atribuía poderes especiales, puesto que combinaban ritos mágicos con conocimientos propios de los cuidados de la salud, uso de hierbas, rezos y amuletos.

Por resolución del 11 de febrero de 1889, el gobierno de entonces contrató a monjas francesas de la orden Hermanas de la Caridad de San José de Tarbes (1a) y a dos capellanes para la dirección económica y atención de pacientes en lo que es actualmente el Hospital vargas, fundado en 1888. Pese a su valiosa contribución, el control por parte de las congregaciones religiosas retrasó el desarrollo de la enfermería (en 1907 se inicia la preparación del personal auxiliar de enfermería en Ciudad Bolívar con un curso de dos años en el Hospital Ruiz Páez). No es sino hasta el año 1912 cuando se crea la primera escuela de enfermería en el Hospital vargas. Es importante señalar que las religiosas no permitieron a las estudiantes hacer su trabajo práctico, aunado eso a su oposición a que ingresaran las primeras enfermeras graduadas. Restricciones como estas ocasionaron el cierre de la escuela de enfermería.

Ahora bien, las cuidadoras religiosas tenían un modo de vida basado en la estricta disciplina, la obediencia, la humildad y la sumisión. Las hermanas daban énfasis a la ayuda y asistencia al enfermo, pero sus conocimientos empíricos no cubrían los requerimientos médicos de los pacientes. La enfermería, desde esta perspectiva, no requería ningún tipo de formación profesional especializada, a no ser su dedicación religiosa. Lo antes señalado se relaciona significativamente con la influencia de la etapa vocacional descrita por algunos autores como Martín Caro, para quien “…las actividades de cuidar se basan en el consuelo, con un enfoque humanitario y en estrecha relación con la religión”.

Para 1916, se recibió en Venezuela la primera visita de una comisión de higienistas de los Estados Unidos, de carácter cívico-militar, para asesorar la lucha contra la fiebre amarilla, dirigida por el mayor general William C. Gorgas. Según la Fundación Rockefeller, la apertura del Canal de Panamá podía favorecer que la fiebre amarilla se propagase al oriente, y considerando que era posible extinguir totalmente los focos de endemicidad de las regiones en donde existían, resolvió constituir, como en efecto hizo, una comisión destinada a erradicar dichos focos y a cooperar con los gobiernos respectivos en su eliminación (Machado 1982).

Después de la experiencia del programa de malaria y fiebre amarilla, comenzado en 1916 y finalizado abruptamente en 1932 por las condiciones políticas desfavorables, las relaciones entre el Gobierno venezolano y la División Internacional de Salud (DIS) de la Fundación Rockefeller se reestablecieron en 1936 tras la caída del régimen del dictador Juan Vicente Gómez (1908 – 1935), en un período de intensa reinstitucionalización del país bajo un signo modernizador.

1935 – 1960 La institucionalización de la enfermería
En el transcurso de 1930, las nuevas demandas de salud, los cambios sociales y demográficos y el crecimiento del sistema de salud, demandaron un nuevo modelo de formación de personal de enfermería que diera una respuesta real a las necesidades existentes. Sin embargo, el atraso educativo de la población en general impuso ciertas limitaciones para formar un personal altamente capacitado. De acuerdo con Sawyer, citado por Vessuri (2001), “…las actividades estaban dispersas y se carecía de personal adecuadamente adiestrado. Por encima de todo, el país tenía demasiada prisa, lo cual de por sí, constituía un problema”.

Al principio de este período se asignaba el cuidado de los enfermos a estudiantes de medicina, congregaciones religiosas y pacientes convalecientes, en su mayoría analfabetos, quienes aprendían de forma empírica a cuidar de otros en el único hospital civil de la época (Hospital Vargas). Los enfermos de familias pudientes eran atendidos en su domicilio por el médico de cabecera (2), encomendándose a los familiares procedimientos simples como aplicación de calor, frío, enemas, fricciones, cataplasmas, alimentos y cuidados de higiene personal; asimismo, algunos enfermos de clases humildes eran también atendidos en sus domicilios por vecinos y curanderos.


FOTO 005 Escuela Nacional de Enfermeras de Caracas

Con la creación de los cursos de enfermería dirigidos por el Dr. Francisco Antonio Rísquez, se mejora la asistencia técnica de los enfermos, ya que las egresadas de estos cursos comenzaron a prestar sus servicios en instituciones públicas y privadas, así como también en el domicilio de las familias adineradas (Jamieson 1968).

En cuanto a la enfermería asistencial se crearon “servicios de puericultura” con un médico jefe, dos médicos adjuntos y cuatro enfermeras auxiliares. Estas últimas visitaban especialmente a las madres y niños inscritos para comprobar que las prescripciones médicas se cumpliesen. También había consultas de tuberculosis, venereología y lepra en los dispensarios, con médicos especializados y auxiliares.

Al respecto, Jamieson 1968, señalaban que “…para 1931, el gobierno contrató enfermeras puertorriqueñas, no solamente para la labor docente, sino también para cargos administrativos en hospitales, escuelas de enfermería, unidades sanitarias y clínicas particulares”.

Las secuelas de la Segunda Guerra Mundial propiciada entre 1936 y 1945 aumentaron el flujo de inmigrantes europeos, en su mayoría exiliados españoles, a quienes el Estado acogió y contrató para aumentar la fuerza de trabajo capacitada.

En 1956 se creó el Ministerio de sanidad y Asistencia Social (MSAS), entre cuyas tareas estaban la capacitación de recursos humanos, la contratación de peritos extranjeros y el otorgamiento de becas a personas, entre ellas a estudiantes de enfermería, para formarse en el extranjero mediante convenios con la Fundación Rockefeller, el Instituto de Asuntos Sanitarios y la Oficina Sanitaria panamericana (Maldonado 1970).

Desde la perspectiva descrita anteriormente, el MSAS junto con el de Educación, determinaron la formación de Enfermeras en los años sucesivos. Para 1937 ya Caracas contaba con la Escuela de Enfermería del Hospital Vargas, creada en el año 1912 (3). El Dr. Francisco Antonio Rísquez (1856 – 1954), ilustre representante de la medicina clínica y miembro fundador de la Academia Nacional de Medicina, apoyó la creación de esta escuela, anexa a la de Artes y Oficios para mujeres, siendo su primer director (Boyle 1954).

Asimismo, durante los años que precedieron la década de 1940, los estudios y avances en materia de pediatría y puericultura eran muy incipientes. No existían centros de salud especializados en la atención del niño, que pudieran suplir las necesidades médicas de la población infantil, hasta la fundación del Hospital Municipal de Niños “Dr. José Manuel de los Ríos” (4). Ante la imperiosa necesidad de formar profesionales de la salud, esta institución médica se convirtió en sede de otra Escuela de Enfermeras.

Otro centro de enseñanza de la época fue la Escuela de Enfermeras de la Cruz Roja “Dr. Francisco Antonio Rísquez” (Actualmente Colegio Universitario de Enfermería de la Cruz Roja) (5), que graduaba desde 1914 enfermeras en cursos de dos años. También desde 1914, la formación de enfermeras por parte de la Cruz Roja se realizaba en otras ciudades fuera de la capital como eran: Maracaibo, Puerto Cabello y San Cristóbal. En 1928, su director el Dr. Rísquez, implementó un sistema de formación con cursos abreviados. Para 1937, la formación fue una modalidad de internado de 2 años en un régimen semestral.

En 1937, el Ministerio de educación Dr. Rafael E. López, organiza una escuela de enfermería adscrita a ese ministerio y conocida como la “Escuela Normal Profesional de Enfermeras” (Boley 1954). Como se señaló anteriormente, las circunstancias de la época permitieron al Gobierno venezolano la acogida de recursos humanos capacitados para aligerar el desarrollo de un país que cimentaba las bases de un nuevo tiempo.

Así fue como dos exiliadas españolas fueron contratadas por el Gobierno por recomendación de la Fundación Rockefeller. La primera se formó en Cataluña, poseía una experiencia profesional de 18 años, había llevado a cabo estancias de especialización en Londres, Paris y Norteamérica, así como ocupado la dirección de la Escuela de Enfermeras de la Generalitat catalana (7). La segunda se formó en Madrid, en donde adquirió una experiencia de diez años. También se había especializado en el extranjero y ocupado el puesto de directora del Instituto Infantil de Sevilla. Ambas conocieron a fondo los principios de la enfermería anglosajona liderada por Florence Nightingale y consideraron que la única vía de progreso de la enfermería como disciplina era su profesionalización. La primera tomó el cargo de directora y a la segunda se le asignó el de subdirectora. Sus tareas en Venezuela consistieron en organizar y dirigir la escuela de enfermería pese al bajo presupuesto, la falta de equipos y los inadecuados salones de clase.

En cuanto a la preparación profesional de la época, su formación estuvo a cargo de las instructoras, médicos y estudiantes avanzados de medicina. Con la creación del MSAS se estableció una estructura gubernamental que potenció la adopción de programas de envergadura en salud pública, como las luchas antimalárica y antituberculosa, sumadas a una creciente inversión en la construcción de un sistema público nacional y la adquisición de equipos e inversión en la formación de recursos humanos, entre ellos los de enfermería, y se iniciaron los estudios de postgraduadas en el exterior y en el país (6) en las diferentes ramas de la enfermería: salud pública, arte de la enfermería, anestesia, pediatría, puericultura, obstetricia, nutrición, dietética, tuberculosis, psiquiatría, quirófano, cuidado de los niños prematuros, administración de hospitales, planificación, desarrollo de la comunidad, así como cursos docentes para directoras, coordinadoras e instructoras de escuelas de enfermería y campos clínicos.


FOTO 006 Manual de la enfermera: en el hogar, en la clínica y en el hospital 1943

En 1940 la enfermera Mary Elizabeth Tennat, enviada por la Fundación Rockefeller del Programa de Enfermería de Salud Pública de la DIS, recomendó fundar una escuela nacional independiente que tomó como punto de partida la Escuela Normal Profesional de Enfermeras.

Las primeras escuelas de enfermería en Venezuela pasaron por un proceso discontinuo de crecimiento, incluso con desaparición o integración, ya que inicialmente eran programas para enfermeras planificados por médicos con un contenido programático elemental básico y teórico de la medicina más que nada. La educación para enfermeras se fundamentó en el modelo pedagógico del “aprender haciendo”, así como en la vigilancia moral y técnica de los aprendices por parte de sus instructores. La formación fue principalmente llevada por médicos o estudiantes de medicina para contar con un personal de apoyo cuya preparación les permitiera asumir de manera competente algunas actividades de atención a los enfermos en los hospitales, pero principalmente bajo la conducta y tutela médica, lo cual determinó marcadamente el quehacer de las enfermeras de la época, caracterizado sobre todo por las conductas socialmente aceptadas de obediencia y sumisión, así como un mecánico cumplimiento de funciones y asistencia basado principalmente en las necesidades de los médicos.

Cambios sociopolíticos y su influencia en la salud
Entre 1945 y 1960 acontecen cambios que transforman profundamente la sociedad venezolana. En 1947 se creó el Instituto nacional de Hospitales, en 1949 sólo había 7 hospitales nacionales para todo el país, el resto eran municipales y privados.

En 1950 ya había 23 hospitales, con 2.932 camas y en 1960 se contaban con 22.773 camas oficiales (Archiva 1954).

Escuela Nacional de Enfermeras (ENE)
La Escuela se crea por decreto ejecutivo el 22 de julio de 1940, según la Gaceta nº 20.400, siendo su asiento principal la ciudad de Caracas, adscrita al MSAS con personalidad jurídica, autonomía y patrimonio propio. Su inauguración fue el 15 de noviembre de ese mismo año.

A la ENE se transfirieron las estudiantes e instructoras de la Escuela Normal. Comienza con 38 alumnas de la Escuela Normal y 115 nuevas. El proyecto contó con la presencia de las enfermeras Montserrat Ripol y Aurora Mas Gaminde (7), ocupando los cargos de directora y subdirectora, además de los de docencia y supervisión que venían desempeñando anteriormente. Hacia 1941 se incorporó otra enfermera española, ex becaria de la Fundación Rockefeller, Manolita Ricart procedente de Barcelona y con un amplio bagaje profesional, la cual desempeñó importantes funciones como docente, así como también de subdirectora. Al fallecer Montserrat, Aurora Mas pasa a ocupar el cargo de directora, bajo cuya dirección comenzó a publicarse la revista de la ENE (Se empezó a publicar en 1942, imprimiéndose la última en 1950.

En 1943 es nombrada directora de la ENE de Caracas Antonia Fernández, enfermera venezolana graduada en Panamá y con amplia experiencia en salud pública, quien contrató como instructora del arte de la enfermería a la enfermera estadounidense Evelyn A. Sturner, integrante de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS). Su labor fue de gran valor para la preparación y formación de la escuela e instructoras de otras escuelas de enfermería del país. Para el 19 de marzo de 1946, con la colaboración de Marieta Lares S., integrante de la primera promoción de enfermeras de la ENE de Caracas, la enfermera Sturner elabora el “Manual Técnico de Enfermería” (Dolores 2011).

Los objetivos de estas enfermeras que llevaban la dirección de la Escuela Nacional de Enfermeras eran:
Formar enfermeras profesionales.
Servir como modelo para la organización de la instrucción de enfermeras en el país.
Elevar los estándares de la profesión en Venezuela.
Coordinar los esfuerzos de todas las agencias interesadas en proporcionar mejores servicios de enfermería.

El propósito primordial de la ENE fue preparar enfermeras para el ámbito de la Salud Pública (Fernández 1942). Estas escuelas se crearon por todo el territorio venezolano, resaltando las siguientes según su orden cronológico de creación:
1947, Valencia, Escuela Nacional de Enfermeras “Dr. Francisco Antonio Rísquez”, cuya primera directora fue Aurora Vivas.
1948, Barquisimeteo, Escuela Nacional de Enfermeras “Dr. Juan Alberto Olivares”, y su directora fue Ramona Contreras.
1949, Cumaná, Escuela Nacional de Enfermeras “Dr. Domingo Badaraco Bermúdez”, cuya directora fue Lastenia Izaguirre.
1954, Maracaibo, Escuela Nacional de Enfermeras de Maracaibo, cuya directora fue Antonia Campos.
1957 Caracas, Escuela Nacional de Enfermeras “María de Almenar”.
1963, Mérida, Escuela Nacional de Enfermeras, cuya primera directora fue Maruja Rivas Belandria.


FOTO 007 Manual de la enfermera. Revista de la Escuela Nacional de Enfermeras (ENE) 1942

En Caracas se crearon también la Escuela de Enfermería de la Cruz Roja (1937), la Escuela del “Trabajo y Estudio” (1959), la Escuela “Municipal de Enfermeras” (1960), la Escuela “Florence Nightingale” (1963), la Escuela de Enfermería de las Fuerzas Armadas y la Escuela de Enfermería del Hospital Coromoto en Maracaibo.

NOTAS
(1) Las Hermanas de San José de Tarbes vinieron desde Cantaous (Francia) a Venezuela en 1889. Las 18 primeras religiosas dirigidas por la Reverenda Madre Saint Simón, llegaron a La Guaira, Venezuela, el 13 de junio de 1889, con el objeto de desempeñarse en centros hospitalarios y educativos. A petición de las familias de Caracas, el 1 de marzo de 1891, se abrió una casa particular contigua a la Iglesia de San Juan, el "Internado de San José de Tarbes", con una matrícula inicial de 40 alumnas. En 1902 el colegio se traslada a su nueva sede en “El Paraíso”, donde continúa su funcionamiento. Al transcurrir del tiempo, el Colegio ha crecido hasta alcanzar una matrícula considerable, incorporando de nuevo la educación mixta. En función de las exigencias pedagógicas, acorde con los nobles objetivos de la Institución y de una Venezuela de avance, fue necesario ampliar sustancialmente la infraestructura del Plantel.

Durante los primeros 30 años de funcionamiento, además de la formación integral que se impartía a las alumnas, se cultivaba el buen gusto por las bellas artes, se fomentaba el amor al deber, se formaba su corazón inspirándoles una piedad sólida, cualidades que eran y continúan siendo el encanto de la sociedad y aseguran el bienestar de la familia como Institución. Junto a la educación Primaria, el Colegio impartía la enseñanza del idioma francés como segunda lengua. Otorgaba a las alumnas el Diploma Francés, Título máximo reconocido en este Instituto. En 1936, se crea la Educación secundaria y la Educación Preescolar, ajustándose a las exigencias legales establecidas por el Ministerio de Educación. Esta apertura de la Institución a los diferentes niveles educativos, impone la necesidad de construir una edificación dedicada a tales fines, la cual es llevada a cabo por la compañía Guinand y Brillembourg, gracias al dinamismo de la Reverenda Madre Saint Jacques, quien con grandes esfuerzos adquirió terrenos adyacentes al edificio central y gradualmente fue impulsando nuevas instalaciones, hasta lograr lo que constituye el actual Colegio San José de Tarbes - El Paraíso.

(2) Dentro de los cuidados médicos estaban el control de la temperatura, las inyecciones, los vendajes, las sangrías y las ventosas, entre otros).

(3) Esta Escuela funcionó hasta 1919 y luego pasó a formar parte de la Escuela Normal de Maestros.

(4) Hospital Municipal

(5) Escuela de Enfermeras “Dr. Francisco Antonio Rísquez” (Actualmente: Colegio Universitario de Enfermería de la Cruz Roja Venezolana)
La creación de la Escuela de Enfermeras de la Cruz Roja se debe al Dr. Francisco Antonio Rísquez (1856-1941), quien se dedicó, entre otras cosas, a idear y llevar a cabo proyectos en la formación y capacitación de Enfermeras.
Desde 1914, la Escuela Pública de Enfermeras graduaba Enfermeras en cursos de 2 años, pero para el Dr. Francisco Antonio Rísquez había necesidad de formar Enfermeras a la brevedad posible, por lo que en 1928 en su carácter de Director de la Escuela Oficial y Secretario de la Cruz Roja, creó cursos abreviados de 4 meses. Funcionaron hasta 1934 y su éxito puede medirse por la aparición de los cuatro grupos de Samaritanas, que ganaron su diploma de la Cruz Roja con que se las distingue y son hoy la gala y honor de la Cruz Roja Venezolana. El 24 de julio de 1936, Risquez inaugura el primer curso definitivo. Dicha inauguración se hizo junto con la del Hospital.
En 1937 la Escuela es una Institución sólida. Su sede está en la Cruz Roja, en un pabellón de dos pisos construido especialmente para el plantel. Las alumnas son todas internas y el personal directivo habita igualmente en la sede. El curso consta ahora de dos años, cada uno dividido en semestres.
En 1947 los estudios son de tres años y, para la fecha, han egresado de la Escuela 105 profesionales que trabajan en distintos hospitales, clínicas e institutos médicos-asistenciales. Para ese mismo año se construye una nueva sede.
En sesión del 20 de mayo de 1948, el Comité Ejecutivo de la Cruz Roja Venezolana decide dar el nombre de Francisco Antonio Risquez a la Escuela de Enfermeras Profesionales de la Cruz Roja. En el mismo año, la Primera Convención de la Cruz Roja dicta nuevos Estatutos, en cuyo artículo 37 se basa el Comité Central Nacional para redactar y promulgar un Reglamento para el funcionamiento de los Comités de Samaritanas. La Escuela de Enfermeras Francisco Antonio Rísquez se desenvuelve en forma progresiva en los años siguientes, hasta que le es otorgado el voto oficial favorable para que pase al rango de Colegio Universitario de Enfermería de la Cruz Roja de Venezuela (Según Gaceta Oficial No. 267.281 del 11/10/1988) Hay que tener en cuenta que esta profesión, si bien provee de un modo de vida, requiere de una gran dosis de entrega, de humanidad, de servicio a la colectividad.



FOTO 008 Enfermeras Venezuela 2006

(6) Los estudios de postgraduadas apoyados por el Ministerio de Sanidad comenzaron a partir de 1938 y se desarrollaron de forma discontinua a lo largo del siglo XX.

(7) Aurora Mas Gaminde, enfermera visitadora madrileña que a sus 36 años fue becada durante el gobierno de la IIa República para cursar sus estudios de Salud Pública en la Fundación Rockefeller. En 1940 por sugerencia de Mary E Tennant fue a Venezuela junto con Montserrat Ripol, y participó en la recién creada Escuela Nacional de Enfermeras (ENE).
Fue directora de la ENE de 1941 a 1943 durante los cuales creó la revista también llamada ENE en la que publicó cuatro artículos. Carlos Álvarez Nebreda recoge esta revista en “Catálogo Bibliográfico de Publicaciones Enfermeras - 1864 – 1977”. También trabajo con Manolita Ricart en Maracaibo cuando abandonó la escuela ENE. En 1933 había participado en la nueva revista La Visitadora Sanitaria. (Grupo de investigación, Cuidados Invisibles. Aurora Mas.

Fuentes: Josep Bernabeu-Mestre y Mª Eugenia Galiana. Grupo Balmis de Investigación en Salud Comunitaria e Hª de la Ciencia (Alicante).
Hebe MC Vessuri. Enfermería de Salud Pública, modernización y cooperación internacional. El Proyecto de la Escuela Nacional de Enfermeras de Venezuela, 1936-1950. Hª Ciencia y Saude, sep-dic 2001;VIII (3):507-39.
Grupo de investigación, Cuidados Invisibles. Aurora Mas.

MUSEO

El primer Museo de Enfermería en Venezuela se encuentra en la Escuela de Enfermería de la ULA



FOTO 009 Museo de la Enfermería “Amadora Zavala”


A sus 93 años de existencia, Amadora Zavala, primera directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Los Andes, también fue testigo de la creación del Museo de Enfermería que desde el pasado jueves 15 de noviembre quedó inaugurado en las instalaciones de dicha escuela para el disfrute de propios y extraños


FOTO 010 Amadora Zavala. Primera directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Los Andes. Venezuela

El Grupo de Investigación y el Seminario Permanente para la investigación de la Historia de la Enfermería de la Universidad de Los Andes (Mérida/Venezuela). Hacen una cordial invitación a la comunidad de Enfermería en General el día de mañana 15 de Noviembre a las 14 horas, a la Inauguración del Museo de la Enfermería “Amadora Zavala” en honor a esta profesora quién aún vive y fue la precursora y primera Directora de nuestra Escuela de Enfermería en 1967.

La inauguración se da en el marco del I Encuentro de Historiadores y docentes en Fundamentos de Enfermería y contara con:
-La apertura de Galerías
-Exposición  en vitrinas
-Exposición filatélica
-Sala de exhibición
-Sala de Investigación y Documentación

AGRADECIMIENTOS
Amadora Zavala
Domingo A. Socorro Sánchez

Quiero felicitar a las profesoras Alba Rosa Fernández y María Gregoria Vega, a los profesores Asdrúbal Velasco cañas y Eduardo Sánchez Uzcátegui y al universitario José Noguera, por tan valioso y oportuno aporte de información.

FOTOGRAFÍAS
Escaneadas del propio libro
Fotos enviadas por Eduardo J. Sánchez
Foto Jornada Científica, marzo 2006

BIBLIOGRAFÍA
La enfermería en Venezuela. Historia, organización y lucha colectiva. Eduardo J. Sánchez; María G. Vega; Alba Rosa Fernández; Asdrúbal A. Velasco y José Gregorio Noguera. Universidad de los Andes. Mérida. Venezuela. Consejo de Publicaciones 2011

Gaceta Médica de Caracas, 113, número 1, Enero 2005

COLABORADORES
Raúl Expósito González
Enfermero. Servicio de Anestesia y Reanimación. Hospital “Santa Bárbara” de Puertollano. Ciudad Real. Experto en Barberos, Ministrantes y Sangradores

Jesús Rubio Pilarte
Enfermero y sociólogo. Profesor de la E. U. de Enfermería de Donostia. EHU/UPV
Miembro no numerario de La RSBAP

Manuel Solórzano Sánchez
Hospital Universitario Donostia de San Sebastián. Osakidetza /SVS
Vocal del País Vasco de la SEEOF. Insignia de Oro de la SEEOF
Miembro de Eusko Ikaskuntza
Miembro de la Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos
Miembro Comité de Redacción de la Revista Ética de los Cuidados
M. Red Iberoamericana de Historia de la Enfermería
Miembro no numerario de La RSBAP